![]() |
Instituo Oceanográfico de Venezuela. Foto: Freddy Arocha |
¿Cuál es el futuro esperable de una institución científica
nacional, después de 60 años de actividad? La respuesta es obvia: prestigio, conocimiento
acumulado, crecimiento, innovación, modernidad, ciencia, respuestas
para la sociedad.
Al Instituto Oceanográfico de Venezuela, creado en 1958, uno
de los más antiguos y reputados del Caribe y del planeta, dador de los más
altos niveles de educación en Ciencias Marinas y de pautas para el mejor
ejercicio de nuestra soberanía sobre un millón de kilómetros cuadrados de mar
venezolano, le tocó otro destino: desde el inicio de este año, sus dependencias,
aulas, oficinas y laboratorios, han sido
presa de vandalismo continuado, que ha hecho que microscopios, matraces,
espectrofotómetros, computadoras, archivos digitales, se hayan convertido, al
comienzo del saqueo, en botín preferencial. Ahora, el despojo incluye muebles,
piezas sanitarias, toma-corrientes, interruptores, cableado, compresores de
refrigeradores y de aires acondicionados, puertas y ventanas. Apenas un área relativamente
respetada por la degeneración: la biblioteca…
Hoy, profesores y científicos, los que no han sido empujados fuera de Venezuela por la incertidumbre y la necesidad, están allí… ¿Dando clases,
mezclando reactivos o procesando muestras de especies marinas? ¡No! Están
intentando rescatar lo que queda. Procurando salvaguardar un patrimonio ya
irremediablemente violado por la barbarie, desmantelado por la irracionalidad ¿intencional?,
amparada, a veces por la noche impuesta, producto de los apagones que castigan a
Cumaná, a veces por la impunidad que brinda la inacción de la “autoridad”.
![]() |
Así lucen los espacios del IOV, por ahora...solo por ahora. Foto: Freddy Arocha. |
El edificio, ícono oriental de la Academia y el Saber, que
acogió a Brian E. Luckhurst, a Jeremy Jackson, a Jacques Cousteau, a Daniel
Pauly, hoy es otro espacio más en donde se regodean la ignorancia, el oscurantismo y la
perversión sin freno.
El Instituto Oceanográfico de Venezuela, nos está siendo
arrebatado; está usurpado… como tantas otras cosas en el país…